Con una población aproximada de veinte mil ciudadanos y más de treinticinco mil habitantes, este municipio administra un presupuesto anual que ronda los veinticinco millones de pesos. Dado el crecimiento demográfico experimentado por Las Palomas, la que era sección del Municipio, pasó a ser Distrito Municipal, ahora con presupuesto independiente administrado por un encargado y una Junta Distrital escogidos por el Consejo de Regidores del Ayuntamiento de Licey Al Medio, funcionarios que en las próximas elecciones municipales serán electos por los ciudadanos de esa pujante zona. Posteriormente fueron transferidas al Municipio de Puñal las comunidades de Liminal Abajo, parte de Las Palomas y Los Cercadillos, al final de la carretera Mella. Esta decisión de todos los Diputados de la Circunscripción No. 03, de la Provincia de Santiago, fue tomada a espalda de los ciudadanos de las comunidades afectadas. Consecuentemente, el presupuesto para el presente año ha de ser dedicado a un pequeño territorio y sus habitantes. Muchas son las necesidades y soluciones reclamadas por nuestra población a lo largo y ancho del Municipio, entre las cuales podemos citar:1.- Diversos sectores desean participar en la distribución del presupuesto, en esa dinámica que le permite a la población interactuar en la búsqueda de soluciones mediante la aplicación más adecuada de los recursos públicos, para priorizar la atención a los reclamos más urgentes. 2.- El drenaje en las calles, caminos, carreteras y terrenos para canalizar las aguas que provocan inundaciones en todo el Norte de la carretera Duarte, causando múltiples daños e inconvenientes en los parajes vecinos a la importe vía de transporte. 3.- La reconstrucción de carreteras y caminos vecinales con sus alcantarillados, completamente destruidos y abandonados por las actuales autoridades, tanto edilicias como gubernamentales, y que ameritan ser pavimentadas, tales: Carreteras de: Dos en Uveral; Los Cercadillos, La Mella; Cuatro en Limonal Arriba y Abajo; Los Caraballos y Los Castillos, en Licey Centro; Monte Adentro Arriba; Juan Antonio Alix; y Botoncillos. En la primera década del siglo XXI aun encontramos lugares de nuestra municipalidad que en tiempo de sequía debemos pasar el río por un vaden, y mientras llueve los moradores deben desviarse para llegar a su destino, como acontece entre el paraje Los Cercadillos, Licey Abajo y Tierra Dura, sección de Moca.4.- Nuestra población es mayoritariamente joven, es decir con edades entre 18 y 40 años, como ocurre en todo la Nación, acontecimiento para el cual ni el Municipio ni el Estado se preparó, responsabilidad con la cual han de cargar pesado varios munícipes que se han despeñado como Síndicos.Así, resulta insólito que en todo Licey Abajo o La Mella y parajes aledaños no exista una cancha de jugar baloncesto y baleiball, muy a pesar de contar con el terreno; lo propio ocurre en Licey Arriba y parajes aledaños, igual podemos decir de Limonal Abajo; y ni hablar de la instauración de play de baseball y sofball. Aquí no se incentiva ni el juego de domino, empero se permite el juego de dados y bingo. 5.- Escuchamos decir frecuentemente a nuestros políticos y sociólogos, que: ¨ la educación es la base del desarrollo de los pueblos ¨, sin embargo, vemos la poca atención que le prestan a esta elemental área del crecimiento. El programa de educación y cultura del Honorable Ayuntamiento de Licey Al Medio, no contempla la realización de ninguna actividad para acrecentar los conocimientos de niños, adolescentes y jóvenes en edad de aprender y enseñar.Como muestra podemos decir que no existe la primera biblioteca pública en favor de los estudiantes en ninguna de las comunidades de nuestro querido Licey Al Medio y ni hablar de centros de internet, tan frecuentados por estudiantes de diferentes niveles de la educación sistemática.Si alguien ha soñado que sus hijos pueden asistir a un taller de pinturas, manualidades o arte visual o musical organizado y patrocinado por nuestros ediles y el administrador del ayuntamiento, le pedimos que despierten de ese sueño, que más fácil aprende un asno a leer que el Gobierno Municipal invertir en educación, arte o cultura, para ellos es mejor aplicar esos recursos en ¨asistencia social¨. 6.- Familias residentes en terreno de alto riesgo han perdido las humildes viviendas donde pernotaban, tras el paso de las tormentas Noel y Olga, situadas en Licey Abajo, seres humanos que merecen ser tomados en cuenta para reubicarlos, máxime cuando el Ayuntamiento Municipal cuenta con terreno sin uso en el paraje Botoncillo, Licey Arriba, donde bien pudo ubicárseles, respondiendo así a una sentida necesidad de todos. 7.- Enorme partida es dispuesta por nuestras autoridades edilicias asignadas para asistencia social, sin embargo ninguno tiene conocimiento del criterio empleado para repartir esas ¨ ayudas sociales ¨, ni quienes fueron los beneficiados, tampoco sabemos quienes dispusieron de las asignaciones, por lo que amplios sectores interesados en el porvenir del Municipio aspiran mayor transparencia en el manejo de los recursos públicos. 8.- Y sobre este último aspecto, las autoridades municipales hicieron denuncia y presentaron ante los medios de comunicación lo que llamaron ¨ pruebas fehacientes ¨ que supuestamente mostraban el uso incorrecto de los fondos del ayuntamiento a través de varios cheques maniobrados en el Departamento de Tesorería, pero al momento de conocerse la denuncia ante el Juzgado apoderado, el Ministerio Público dependientes del Poder Ejecutivo, no presentó prueba alguna y, como es lógico, aquella aleluya de pulcritud se fue abajo. Pero, los liceyanos aspiramos sea erradicada la corrupción que lacera la economía del Ayuntamiento de Licey Al Medio. Progreso, desarrollo y bienestar para todos, es lo deseado por nuestra población, anhelo insatisfecho que aguarda esperanzado en que otra generación mejor preparada, con mejores voluntades, con ideas transformadoras de esquemas obsoletos, compuesta por hombres y mujeres de bien, dispuestos a demostrar que juntos podemos concretar nuestros anhelos y esperanzas, puedan encabezar una nueva gestión municipal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)